devolucion de entradas evento
Sin categoría
[ 21 de abril de 2020 by Helthon 0 Comments ]

Proceso de devolución de entradas SEODay 2020

Debido a la coyuntura actual por la pandemia del COVID- 19 hemos decidido cancelar la edición 2020 del evento SEODay Perú hasta el próximo año. Por ese motivo, procederemos con la devolución de las entradas según los tiempos de cada método de pago:

  1. Envíanos los siguientes datos al correo: milagros@datatrust.pe – nombres completos, número de DNI, teléfono, correo electrónico y número de cuenta. 
  2. El área encargada procederá la devolución y se comunicará contigo vía mail para informarte el estado de la solicitud (en proceso o devolución hecha).

Pago por Payu:

  • Visa o MasterCard, el periodo de espera por parte de dichas entidades son 15 días hábiles. Se realizará el extorno de la transacción y lo podrán validar en su estado de cuenta.
  • Pago en efectivo, el periodo de espera de la devolución es de 7 días hábiles, deberán enviar los números de cuenta correspondientes para proceder con la transferencia.

Deposito a cuenta corriente

  • El plazo de espera de la devolución son 7 días hábiles, deberán enviar los números de cuenta correspondientes para proceder con la transferencia.

Pago por Paypal

  • El plazo de espera de devolución son 30 días hábiles para el retorno de los fondos.

¿Cómo se anularán las facturas emitidas?

Todas las facturas emitidas en los periodos anteriores quedarán sin efecto, previa coordinación con el área administrativa.

Las empresas registradas, deberán ponerse en contacto con Milagros Deza al correo milagros@datatrust.pe para la gestión de la anulación.

¿Qué hacer si esperé los días en mención y no han realizado la devolución? 

En ese caso, llamar al 965 163 646 para el seguimiento de la solicitud.

[ 11 de marzo de 2020 by Helthon 0 Comments ]

REPROGRAMACIÓN DEL EVENTO SEODAY PERÚ

Debido a los recientes acontecimientos, el Presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció la aprobación de un Decreto de Urgencia que establece medidas preventivas contra el avance del Coronavirus.

En este sentido, una de las principales medidas será el aislamiento domiciliario de quienes lleguen al Perú desde España, Italia, Francia y China. “Hemos aprobado un Decreto Supremo que dispone la emergencia sanitaria, y a través de la cual se dicta el aislamiento sanitario de toda persona que entre al país proveniente de España, Italia, Francia y China, por un periodo de catorce días desde la salida de dichas naciones”, expresó el jefe de Estado.

“Esta medida se da en base y con la experiencia de lo que está pasando en el mundo. Si analizan los trece casos de coronavirus en el Perú todos tienen como procedencias países europeos”, manifestó.

Por ese motivo, hemos decidido postergar el SEODAY Perú hasta previo aviso para seguir las medidas de salud pública de forma responsable.

Entradas al evento

Coordinaremos de forma personal la reserva de las entradas con todos los inscritos.

La nueva fecha del evento la estaremos anunciando la tercera semana de marzo, con el fin facilitarle el cambio de fecha de vuelos a los asistentes que nos acompañarán desde el interior del país y extranjero.

Agradecemos su confianza y gentil comprensión.

evento EMMS 2019
Sin categoría
[ 3 de octubre de 2019 by Helthon 0 Comments ]

EMMS 2019: El evento de marketing digital con speakers elegidos por el público

EMMS 2019, el primer evento de marketing digital que fue armado por los asistentes se llevara a cabo el próximo 10 de octubre a través de una transmisión online y totalmente gratis.

Los speakers y los temas de las conferencias fueron elegidos tras una votación en la que participaron personas de varios países. Ahora Doppler devela el misterio y anuncia el cronograma con los especialistas más votados. 

¿Aún no te has registrado en EMMS 2019? Ingresa a goemms.com y listo ¡Estás a tiempo! Te aseguramos que será una oportunidad única para conocer tendencias y novedades de la mano de especialistas en marketing digital. 

Las grandes figuras del EMMS 2019 

En una jornada extraordinaria, estos 8 destacados exponentes del mundo del Marketing Digital brindarán conferencias 100% online y gratuitas sobre las disciplinas que más cautivan al público de Latinoamérica y España. Además, otros 8 especialistas en cada temática moderarán las conversaciones en vivo con la audiencia y trasladarán sus preguntas al orador una vez terminada su ponencia. 

Como en sus ediciones anteriores, el EMMS 2019 será 100% online y gratuito, y todas las conferencias se podrán seguir tanto en el sitio del evento como a través de un minuto a minuto en Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram de Doppler.

speakers de EMMS 2019

Conoce más sobre EMMS 

Es un evento internacional de Marketing Digital que convoca a los exponentes más importantes del sector para compartir las últimas tendencias de la industria. Sus conferencias online y gratuitas son esperadas por toda la comunidad de habla hispana, y cada año cuenta con miles de asistentes de toda Latinoamérica y España. 

En su edición 2018, el EMMS ofreció conferencias online en español e inglés para casi 30.000 personas en todo el mundo, y contó con la destacada presencia de especialistas internacionales como Tim Ash, Brian Massey y Michel Edery. 

El EMMS comenzó con una propuesta presencial en Argentina; con los años viajó a diferentes países como México, Ecuador, República Dominicana y España logrando un notable crecimiento en calidad y cantidad de asistentes. En 2014 las conferencias comenzaron a transmitirse de forma online para todo el mundo, alcanzando el récord de 10 horas de capacitación ininterrumpida.

FOTO-TODO-EL-EQUIPO
Sin categoría
[ 26 de marzo de 2019 by Helthon 1 Comment ]

Resumen de SEODay 2019: Dos días de enseñanzas y sorpresas

La segunda edición del SEODay Perú, estuvo envuelta en una atmósfera de mucho aprendizaje y emoción, la cual fue el resultado de 3 meses de intenso trabajo por parte del equipo de la agencia de Marketing Digital Data Trust.  

Asistentes y expositores compartieron 2 días llenos de conocimientos a lo largo de 17 ponencias sobre SEO, Search Console, WPO, UX Digital, Email Marketing, Seo Branding y más.

¡Había llegado el día que todos los Seo lovers habían esperando!

Las puertas de la Cámara del Comercio de Lima se abrieron para recibir a más de 200 asistentes con sed de SEO, quienes, además lograron que el hashtag #SEODayPerú se convierta en trending topic en Perú durante varias horas del evento.  

Era momento de iniciar el evento de SEO más importantes de la región y las palabras de inauguración estuvieron a cargo de Helton Fuentes, CEO de Data Trust, quien comenzó este aventuroso congreso con un video que reflejaba el trabajo y orgullo de todo el equipo de la agencia.

Queríamos premiar a los asistentes, por ello, en conjunto con los expositores y auspiciadores, se crearon dinámicas y concursos para que la mayor cantidad de participantes tengan la oportunidad de llevarse licencias de herramientas como Doppler, Plublisuites, etc.

En este sentido, hubo 17 ganadores, entre los cuales se llevaron: meses gratis en Doppler, licencias anuales de WP Rocket, licencia anual en Schema Pro, hosting SSD de Raiola Networks y premios de 100 euros en campañas de LinkBuiling por parte de Publisuites.

A continuación, compartiremos un breve resumen de las charlas realizadas en el SEO Day Perú, resaltando las presentaciones de los ponentes.

Cabe mencionar que las presentaciones y videos de los talleres son exclusivos para las personas que asistieron a SEODay 2019.

Primera ponencia:  SEO Branding: Lo que tu mamá nunca te dijo – Jessica Guerrero

La experiencia y energía de Jessica, dió inicio a las charlas del evento de SEO más importante de Latinoamérica. Ella compartió alrededor de 1 hora brindado consejos y herramientas para que los asistentes conviertan su nombre en una marca poderosa, teniendo siempre en cuenta el SEO.

Segunda ponencia: La verdad sobre el Email Marketing y el SEO – Ennio Castillo

Nuestro amigo venezolano, pisó fuerte el escenario para contar los beneficios la poderosa herramienta de email marketing, Doppler. Además, destacó los múltiples tipos de  campañas que se pueden elaborar y la repercusión que los emails tienen en el posicionamiento web de una empresa.

Tercera ponencia: A todos nos penalizan, y a ti también te penalizarán – Sebastián Galanternik

Sin duda, nuestro amigo argentino, dejó huella en el escenario del congreso con sus enseñanzas y carisma; puesto que expuso sobre uno de los temas más esperados del auditorio: Las penalizaciones de Google.

Sebastian comentó principalmente sobre los tipos y niveles de penalizaciones, las consecuencias que éstas tienen en el posicionamiento de un sitio web y ejemplos prácticos de las sanciones que Despegar.com ha sufrido.

Cuarta ponencia: El Rol de las Palabras en la Experiencia del Usuario Digital – Anais Freitas Eléspuru

Anais centró su interesante charla en el rol del contenido en la experiencia de usuario, resaltando que todo suma puntos, como por ejemplo: el orden del contenido, las palabras y los colores que se utilizan, la tipografía, etc. El objetivo es resolver necesidades a los usuarios y brindarles la mejor experiencia posible.

Quinta ponencia: WPO para tiendas online WooCommerce – Álvaro Fontela

Todos los conocimientos de Alvaro Fontela, sobre  WPO y WooCommerce fueron recibidos por los participantes en su charla, en el cual nos contó los beneficios de este plugin de WordPress y las técnicas WPO para mejorar la experiencia de usuario y consumo de recursos en un ecommerce.

Sexta ponencia: ¿Es Perú un buen país para ser SEO? – Chuiso

Le tocó el turno a uno de los referentes más importantes del Black Hat Seo. Chuiso subió al escenario para contar sobre las tendencias de crecimiento del SEO en Perú, las oportunidades de las empresas peruanas y las dificultades de posicionamiento. Sin duda, una ponencia esperada por muchos y que como resultado dejó varias ideas sobre estrategia de posicionamiento web.

Séptima ponencia: Cómo optimizar la tasa de conversión en eCommerce – Rodrigo Conde

La ponencia de nuestro compatriota, Rodrigo Conde, tuvo como eje central el crecimiento de la tasa de conversión en ecommerce, mencionando que uno de los primero medios para lograr esta optimización es el SEO y que existen varios tipos de tasa de conversión, las cuales se diferencian en los objetivos que la empresa se plantea.

Octava ponencia: Arquitectura web para sitios web grandes – Marcos Herrera

Hacia las 2:45 pm del segundo día de evento, nos acompañó nuestro amigo español Marcos Herrera, quien remarcó en su ponencia  los consejos y herramientas para gestionar a nivel de SEO, sitios web de gran tamaño, como ebay, e Dreams, etc.

Novena ponencia: 10 formas creativas para conseguir enlaces – Alex Navarro

Alex Navarro, para muchos el pionero en SEO, compartió 1 hora de conocimiento sobre estrategias de Linkbuilding, entre las que destacan la técnica de replicar, afiliados, calculadora, entre otros.

Décima ponencia: Un puzzle de 4 piezas llamado SEO – Luis Villanueva

La última ponencia de la segunda edición de SEODay 2019 estuvo a cargo de Luis Villanueva, quien inició afirmando que para ser un buen consultor SEO hay que definir una metodología de trabajo que permita practicar, formar, probar y escalar continuamente.

En este sentido, contó su metodología que está construida en base a 4 piezas importantes: Rastreo, indexación, contenido y popularidad.

Finalmente, nos quedamos con la sensación más grata que es la del deber cumplido.
Porque a lo largo de 2 días, ofrecimos a los asistentes una experiencia única e irrepetible, aprendiendo de cerca con los especialistas del SEO y teniendo la oportunidad de conversar con ellos resolviendo todas sus inquietudes.Sin embargo, no queremos finalizar estas líneas sin agradecerles de manera sincera, ya que sin su presencia y confianza, nada de esto sería posible.
Seguiremos trabajando hasta redoblar esfuerzos y lograr que el próximo año vivan una experiencia mucho mejor.
¡Los esperamos en el SEODay Perú 2020!

blog seoday
Sin categoría
[ 5 de marzo de 2019 by Helthon 0 Comments ]

¿Qué debo tener en cuenta durante mi visita a Lima por el SEODay?

Actualmente el tráfico digital es crucial para todas las empresas que quieren obtener y fidelizar más clientes. Es por esta razón que la agencia de marketing digital Data Trust organiza por segundo año consecutivo el congreso de #SEO más importante de Latinoamérica, denominado #SEODAYPERÚ. El evento se realizará este 19 y 20 de marzo.

Entonces, aquí te dejamos una guía con todo lo que necesitas saber si estarás presente en este evento.

Quién organiza el evento?
Cuando se trata de SEO, Data Trust es una de las agencias de marketing más especializadas en el país. En ese sentido, asume el reto por segundo año consecutivo de organizar el evento más importante del año en Latinoamérica. Con más de 15 años de experiencia en el mercado y con una lista de clientes que confían en su trabajo, este evento se va afianzando más, con el objetivo de continuar mejorando y actualizándose en los próximos años.

 

Lugar y referencias de la sede
Este importante congreso se realizará en la Cámara de Comercio de Lima, ubicada en la Av. Giuseppe Garibaldi 396, distrito de Jesús María. Dicho recinto se ubica de manera estratégica cerca de los distritos de Lince, Pueblo Libre y San Isidro, lo que permite su mejor acceso, desde distintos puntos de la capital. Además, cerca de él podrás encontrar lugares referenciales como distintos centros comerciales, entre ellos, La Rambla, Real Plaza Salaverry y Plaza San Miguel.

¿Cómo salir del aeropuerto y ubicarse en la ciudad?
Al llegar a Lima, si lo que quieres es viajar con total seguridad, te recomendamos usar los taxis autorizados que se encuentran en los exteriores del aeropuerto internacional Jorge Chávez. Asegúrate que tengan los permisos y credenciales correspondientes a fin de evitar robos, asaltos u otros actos delictivos. Pero si prefieres utilizar los taxis por aplicación, debes tener en cuenta que puedes compartir tu viaje con alguien de confianza, quien podrá monitorear todo tu viaje y, de esta forma, pueda identificar si sucede algo extraño (cambios de ruta, demora en
llegar al destino, entre otros).
Además, no olvides que al usar Cabify tienes un descuento especial aplicando nuestro código SEODAY, ¡perfecto para viajar sin problemas!

¿Qué hacer en tus ratos libres?
Tu paso por Lima debe ser significativo y te debe generar un grato recuerdo. Por esto, lo primero que debes hacer, mejor dicho “probar”, es nuestra gastronomía. Esto es algo que no deberías desaprovechar, pues su rica diversidad y tradición hace que sea lo primero que un extranjero busca en Perú.

¿Dónde comer?
Si vienes por un buen plato de cebiche, debes visitar La Mar, ubicado en la Av. Mariscal La Mar 770 en Miraflores. Por otro lado, si quieres probar lo mejor de nuestra Amazonía el mejor restaurante para esto es Malabar, el cual se encuentra en la Av. Camino Real 101 en San Isidro.
De la misma manera, si planeas aprovechar tu estadía en Lima para probar de todo un poco a un precio cómodo, no hay mejor lugar para esto que visitar el Centro de Lima. Aquí encontrarás distintas variedades de restaurantes, como la Bodega Santa Isabel (Jr. Carabaya 520) donde disfrutarás de los mejores desayunos de Lima; El vegetariano (esquina de Azángaro con Junín), como su nombre lo indica, abundan platos vegetarianos; y entre peras y manzanas (Pasaje Acuña 193) donde podrás probar los jugos y sándwiches característicos de nuestro país.

¿Qué visitar?
Ya que en nuestro recorrido nos encontramos en el Centro de Lima y lo que quieres es conocer esta ciudad a profundidad, debes visitar sus iglesias, plazas y calles y detenerte a observar su arquitectura, con esto lograrás comprender lo que esta ciudad es realmente. Recuerda que para tu visita en el centro es más recomendable que obtengas la ayuda de un guía turístico, sobre todo para no perderte entre sus calles.
Por otro lado, Miraflores es uno de los lugares que debes visitar inevitablemente. Su parque principal, llamado Parque Kennedy, es uno de sus atractivos más importantes y concurridos por los turistas. El parque del amor es otro de los lugares más visitados, pues cuenta con El Beso, una hermosa escultura dedicada al amor.
Continuando con tu recorrido, la Costa Verde es otra bella zona y puedes acceder a ella fácilmente a pie y tendrás todo nuestro litoral a tu disposición para disfrutar de una vista magnífica. Asimismo, este camino, sin duda, te conduce al tradicional distrito de Barranco, donde vivieron grandes personajes de nuestra historia como presidentes de la República, ministros, poetas, compositores, entre otros.
Cuando ya te encuentres de regreso y quieras llevar algunos recuerdos para tus preferidos, debes visitar el Indian Market en Miraflores, exactamente en la avenida Petit Thouars 5321, donde encontrarás pinturas, accesorios, artesanía y hasta ropa referente a la época inca.