[ 16 de enero de 2018 by Helthon 0 Comments ]

5 Estrategias SEO para un mejor posicionamiento digital

Con el paso de los años, la creación y el manejo de una página web ha dejado de ser algo que se pueda tomar a la ligera. Hoy, es importante no solo que existamos en el mundo digital, sino que también tengamos un buen posicionamiento y que todos nuestros contenidos sean encontrados con mayor facilidad antes que los de la competencia.

Para conseguirlo, existen diversas técnicas que muchas veces son más rentables que la inversión económica que se pueda hacer en medios tradicionales como la prensa, la televisión o, incluso, el mismo internet a través de anuncios contratados.

Es en este contexto donde aparece uno de los términos más importantes para la optimización de los procesos de búsquedas: el SEO (Search Engine Optimization). Para ser más claros, el SEO es la práctica activa que nos ayudará a mejorar nuestro sitio web a través de diversas técnicas, permitiéndonos incrementar la cantidad de visitas que se reciben desde los motores de búsqueda, especialmente, Google. Pero, ¿cuáles son los aspectos más básicos y necesarios que componen a las estrategias SEO? Aquí, te lo decimos:

 

1. Contenido

Uno de los puntos más relevantes al momento de posicionar nuestra web es el contenido presente en nuestro sitio. Es decir, la creación de contenidos tiene que ser periódica y relevante. La información que podamos brindar en nuestros portales debe ser original e interesante para el usuario.

En un principio, se creía que los textos que promediaban las 300 palabras eran más fáciles de indexar y de aparecer con mayor relevancia en los buscadores. Sin embargo, se ha demostrado que los textos más largos, de 1000 o 1200 palabras, son más proclives a alcanzar un mejor posicionamiento. Claro, siempre y cuando cuenten con material propio y que sea de interés para el usuario.

Sin embargo, eso no significa que los textos cortos sean descartados totalmente de nuestras publicaciones. En lo absoluto. Los textos cortos, si son bien trabajados, permitirán un mayor impacto visual porque van de frente al tema en cuestión y tienen una mayor probabilidad de que sean leídos en su totalidad.

 

2. Palabras claves

Del mismo modo, la creación de contenidos va de la mano con la selección de las palabras claves sobre las cuales girará la idea central de nuestro sitio. Es importante que estas palabras claves estén a lo largo del texto de forma natural y que vayan acompañadas de otros términos que refuercen las ideas centrales.

En la web existen algunas herramientas digitales que nos ayudarán a tener una idea más clara sobre este aspecto. Una de ellas, y tal vez la más importante, es Google AdWords. A través de este servicio de Google podremos encontrar palabras claves relevantes sobre distintos temas y también analizar datos o tendencias sobre la cantidad de búsquedas que se realizan en Google.

 

3. Estructura de los contenidos

Otro aspecto importante en el posicionamiento web es la estructura de nuestros contenidos. Uno de los objetivos al diseñar una página web tiene que ser el facilitarle a Google el rastreo de los contenidos digitales. Para lograrlo, es necesario que nuestro sitio cuente con un diseño que no sature los tiempos de carga de los usuarios y, por el contrario, los ayude a tener una navegación más fluida.

En muchas ocasiones, la ralentización en la carga de los sitios web se debe al uso excesivo de contenidos multimedia como vídeos, gifts o imágenes. Sin embargo, a veces hasta es necesario limitar las publicaciones Flash o JavaScript, porque estas no permiten el rastreo por parte de los robots de Google y, al final, terminan siendo contenido por el cual no se puede navegar.

 

4. Experiencia del usuario

Junto al punto anterior, viene lo relacionado con la experiencia del usuario. Nuestros contenidos siempre deben ofrecer aquello que los usuarios vienen a buscar. Si nosotros permitimos que en nuestra web el material no sea óptimo, es posible que nuestra imagen digital no sea positiva y eso genere un mal posicionamiento web.

Es importante también estar al tanto de las tendencias mundiales. Por ejemplo, el reciente estudio de We Are Social 2017, en colaboración con HootSuite, nos muestra que el uso de telefonía móvil en el mundo se ha incrementado en 66% con relación al 2016. Eso significa que dos tercios de la población mundial ya hacen uso de este recurso. Entonces, ¿no sería importante que nuestro sitio web se adapte de forma correcta a pantallas más pequeñas como las de los smartphones? Si logramos esa tarea, ayudaremos a que mejore la experiencia del usuario tanto con nuestra página como con sus contenidos.

 

5. Títulos y encabezados

Otro aspecto de suma importancia, y muy vinculado al tema de los contenidos, es la generación de títulos y encabezados atractivos, de fácil lectura y que engloben la idea central de nuestras publicaciones. Muchas veces, la generación de títulos atractivos es una de las labores más complicadas en el proceso del diseño web. Sin embargo, no siempre las ideas más excéntricas son las que mejores resultados dan. Lo importante es que el título sea una invitación para que el usuario se adentre en el contenido. Y ello se consigue la mayor parte del tiempo con simpleza y creatividad.

Otra recomendación es contar con un buen alojamiento web Hosting (te recomiendo https://www.a2hosting.com) que pueda ayudarte a resolver el tiempo de carga de tu sitio web.

En conclusión, la optimización de nuestros sitios web para mejorar el posicionamiento digital es una tarea que no es complicada, pero que sí requiere de mucho trabajo y dedicación. Recuerda que, más allá de lo bien que apliquemos las técnicas SEO, es menester que nuestros contenidos sean variados y de calidad. Incluso, existen diversas herramientas como Google Analytics o Searchmetrics que nos permitirán conocer si las estrategias están funcionando y, de no ser así, cómo podríamos remediarlo. Finalmente, solo dependerá de nosotros, y del buen manejo de nuestra web, conseguir que nuestra marca se imponga a la competencia. Y tú, ¿ya empezaste a implementar estas estrategias?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.