El SEO contempla varias herramientas y conceptos importantes que aportan al posicionamiento de un sitio web, por esta razón, a continuación, conoceremos más sobre los temas de los cuales se hablarán en la segunda edición del SEODay Perú.
Y tú, ¿ya tienes tu entrada?
UX Designer
¿Sabías que el retraso de 1 segundo en la respuesta de un sitio web provoca que disminuya el 16% de la satisfacción del cliente?
Básicamente, de ello se trata el UX designer, de no permitir que el cliente se vaya insatisfecho de una web, sino de generarle una experiencia agradable. Además, el diseño UX, es uno de los principales pilares para que al encontrar tu sitio web, los usuarios se queden a conocer más sobre el producto o servicio.
En tanto, este será el primer tema del SEODay, el cual estará a cargo de Anais Freitas Eléspuru, especialista en Ux Designer.
Herramientas SEO con Google Spreadsheets
La hoja de cálculo de Google es una herramienta muy útil para unificar y analizar datos de los informes de SEO de manera rápida. Además, cruzar información de los datos que te brindan las distintas herramientas SEO te ayudará a tener una mirada más completa de estos resultados.
Por ejemplo, podrás separar cuáles son las keywords de marca y cuáles son del sector en tu reporte de palabras claves que han generado tráfico a tu web.
Marcos Herrera, ex Global Organic Growth en eBay Classifieds, estará a cargo del taller sobre “Creación de herramientas SEO a partir de Google Spreadsheets”, el jueves 19.
Email marketing y SEO
Aunque los motores de búsqueda no puedan rastrear y clasificar correos electrónicos, existen tácticas que ayudan al posicionamiento de tu sitio web. Por ejemplo, en el contenido del mail deben estar insertadas las palabras claves que también utilices en tu web, y enlazar estas keywords a distintas páginas internas.
Ennio Castillo, Partners Manager at Doppler será el encargado de exponer sobre el email marketing y SEO, en el primer día del evento.
Penalizaciones de Google
El algoritmo de Google lee las buenas prácticas para hacer incrementar la óptima experiencia del usuario y como resultado coloca a la web en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, por consiguiente, cuando se incumplen las normativas de Google, pierdes posiciones en los resultados de búsqueda o si la falta es muy grave, el gigante del internet, te puede hasta borrar de su base de datos.
En tanto, Sebastián Galanternik, SEO Manager en Despegar.com expondrá sobre los motivos de penalización de Google en “A todos nos penalizan, y a ti también te penalizarán” el primer día del evento. Y para tener un plan de contingencia ante una penalización, realizará el taller: “Cómo resolver una penalización de Google”, el segundo día.
SEO Branding
Trabajar tu branding personal en coherencia con el posicionamiento SEO de tus contenidos te traerá éxitos en el mundo digital, ya que las personas que busquen información sobre un tema en específico encontrarán tu trabajo y te reconocerán como especialista.
Por este motivo, Jessica Guerrero, Consultora de Marketing Digital, especializada en SEO y SEM, enseñará a construir una marca personal en sincronía con el posicionamiento SEO en su ponencia del martes 19 de marzo.
Search Console
Esta herramienta de Google es vital para el monitoreo y análisis SEO de tu página web, ya que recoge datos importantes como la posición que ocupa tu web en Google para una palabra clave, los clics, las impresiones, etc.
En ese sentido, para saber cómo sacarle el máximo provecho a esta herramienta, Luis Villanueva, Consultor y expositor SEO, realizará el taller “Search Console de 0 a 100” el jueves 19.
Además, el español también brindará una charla en segundo día del evento en el cual nos contará sobre los 4 pilares más importante del SEO.
WPO para tiendas online WooCommerce y WordPress
La velocidad de carga de una tienda online influye enormemente en la experiencia del usuario y, por ende, en sus conversiones. Son varias las claves para mejorar la velocidad de carga, los más destacados son: los sistemas de caché, las imágenes, las bases de datos, etc.
Asimismo, WordPress cumple un papel muy importante ya que contiene plugins que ayudarán a optimizar la carga de la web y su posicionamiento, por tal motivo, en la presente edición de SEODay Perú estará el especialista en WPO, Álvaro Fontela, quien nos contará sobre WPO para tiendas online WooCommerce, el primer día del evento, y el segundo día brindará un taller sobre plugins y consejos para optimizar tu sitio web creado con WordPress.
¿Cómo conseguir enlaces de manera creativa?
Uno de los principales proveedores de tráfico a un sitio web son los enlaces, que además permiten conseguir autoridad y confiabilidad en los motores de búsqueda. Trabajar con enlaces de calidad es fundamental para lograr un excelente posicionamiento SEO, por ello, es importante crear estrategias para conseguir enlaces de manera creativa.
En este sentido, Alex Navarro, especialista en SEO nos acompañará el primer día del SEODay Perú, con el taller: “¿Cómo encontrar un nicho rentable y monetizarlo’” y el segundo día con su ponencia sobre “10 formas creativas para conseguir enlaces”.
Seo en Perú y Black Hat SEO
El SEO es una práctica que siguiendo los estándares establecidos por Google brinda resultados a mediano o largo plazo, sin embargo, para quienes desean posicionarse en los primeros resultados de búsqueda en un corto plazo, existe un método algo más arriesgado, a esto se le conoce como Black Hat SEO.
Pero como todo, hay riesgos que a veces es necesario tomar, por eso, Chuiso Blackhat y afiliados, también estará en SEODay Perú 2019 para brindar un taller con el tema: Black Hat SEO – Aplicaciones prácticas, riesgos y ventajas.
Optimización de la tasa de conversión en eCommerce
Definir objetivos para calcular el porcentaje de la tasa de conversión de tu tienda online, marcará la diferencia entre la rentabilidad de la misma. Por ejemplo, una conversión puede ser las suscripciones a tu newletter o la compra de un producto; todo depende de los objetivos que te traces por ello es necesario saber todos los parámetros para poder optimizar tu tasa de conversión.
En este sentido Rodrigo Conde, Jefe de Marketing Digital en Hipermercados Tottus nos acompañará el segundo día del evento para contarnos “Cómo optimizar la tasa de conversión en eCommerce”.
Arquitectura web
La utilidad que el usuario percibe de tu sitio web tiene relación directa con la arquitectura de la misma y a su vez, influencia con su posicionamiento SEO, por este motivo, es vital construir un sitio web intuitivo y sencillo de navegar más aún cuando hablamos de páginas grandes.
En este marco, Marcos Herrera, ex Global organic growth en eBay, brindará el taller sobre: Arquitectura web para sitios web grandes, el segundo día del evento.