evento seo day
SEO
[ 13 de marzo de 2019 by Helthon 0 Comments ]

Todo lo que tienes que saber antes de asistir al SEODay Perú 2019

A pocos días de iniciarse por segundo año consecutivo el evento SEODay Perú, te brindamos todos los aspectos que debes tener en cuenta para aprovechar al máximo el congreso.   ¡Toma nota y disfruta el evento de SEO más importante del Latinoamérica!

Al iniciar el evento

Días: martes 19 y miércoles 20 de marzo.

Dirección: Av. Giuseppe Garibaldi 396, distrito de Jesús María (Cámara de Comercio de Lima)

En ambas fechas se iniciará con el registro de asistencias a las 8:00 am., ya que a las 9:00 am. (hora exacta) se comenzarán las ponencias y talleres.

Para que ingreses al evento deberás tener descargada la app de SEODay Perú e ingresar con los accesos que te hemos enviado por SMS para que escaneemos el código QR de tu entrada.

Durante el evento

Para sacarle el máximo provecho a las charlas y talleres te recomendamos llevar una laptop o tablet para buscar información sobre un término nuevo, herramienta, etc. Además, la sala del evento contará con red wifi, la velocidad es limitada pero muy útil para buscar información específica.

Por otro lado, después de cada almuerzo se anunciarán los ganadores de los concursos que se realizarán al terminar las ponencias, por ello, es importante que estés presente a las 2:15 pm (hora exacta) en la sala del evento y que nos sigas en Twitter, Facebook e Instagram.

Al finalizar el evento

El miércoles 20 de marzo a las 7:45 pm. se realizará un cocktail big working con todos los ponentes del evento, para que los conozcan más y expandas tu red de contactos.

El lugar lo anunciaremos el mismo día.

También puedes leer: 

SEODay 2019: Conoce más sobre los temas del evento

¿Qué debo tener en cuenta durante mi visita a Lima por el SEODay?

temario seo day peru
SEO
[ 11 de marzo de 2019 by Helthon 0 Comments ]

SEODay 2019: Conoce más sobre los temas del evento

El SEO contempla varias herramientas y conceptos importantes que aportan al posicionamiento de un sitio web, por esta razón, a continuación, conoceremos más sobre los temas de los cuales se hablarán en la segunda edición del SEODay Perú.
Y tú, ¿ya tienes tu entrada?

UX Designer

¿Sabías que el retraso de 1 segundo en la respuesta de un sitio web provoca que disminuya el 16% de la satisfacción del cliente?

Básicamente, de ello se trata el UX designer, de no permitir que el cliente se vaya insatisfecho de una web, sino de generarle una experiencia agradable. Además, el diseño UX, es uno de los principales pilares para que al encontrar tu sitio web, los usuarios se queden a conocer más sobre el producto o servicio.

En tanto, este será el primer tema del SEODay, el cual estará a cargo de Anais Freitas Eléspuru, especialista en Ux Designer.

Herramientas SEO con Google Spreadsheets

La hoja de cálculo de Google es una herramienta muy útil para unificar y analizar datos de los informes de SEO de manera rápida. Además, cruzar información de los datos que te brindan las distintas herramientas SEO te ayudará a tener una mirada más completa de estos resultados.

Por ejemplo, podrás separar cuáles son las keywords de marca y cuáles son del sector en tu reporte de palabras claves que han generado tráfico a tu web.

Marcos Herrera, ex Global Organic Growth en eBay Classifieds, estará a cargo del taller sobre “Creación de herramientas SEO a partir de Google Spreadsheets”, el jueves 19.

Email marketing y SEO

Aunque los motores de búsqueda no puedan rastrear y clasificar correos electrónicos, existen tácticas que ayudan al posicionamiento de tu sitio web. Por ejemplo, en el contenido del mail deben estar insertadas las palabras claves que también utilices en tu web, y enlazar estas keywords a distintas páginas internas.

Ennio Castillo, Partners Manager at Doppler será el encargado de exponer sobre el email marketing y SEO, en el primer día del evento.

Penalizaciones de Google

El algoritmo de Google lee las buenas prácticas para hacer incrementar la óptima experiencia del usuario y como resultado coloca a la web en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, por consiguiente, cuando se incumplen las normativas de Google, pierdes posiciones en los resultados de búsqueda o si la falta es muy grave, el gigante del internet, te puede hasta borrar de su base de datos.

En tanto, Sebastián Galanternik, SEO Manager en Despegar.com expondrá sobre los motivos de penalización de Google en “A todos nos penalizan, y a ti también te penalizarán” el primer día del evento. Y para tener un plan de contingencia ante una penalización, realizará el taller: “Cómo resolver una penalización de Google”, el segundo día.

SEO Branding

Trabajar tu branding personal en coherencia con el posicionamiento SEO de tus contenidos te traerá éxitos en el mundo digital, ya que las personas que busquen información sobre un tema en específico encontrarán tu trabajo y te reconocerán como especialista.

Por este motivo, Jessica Guerrero, Consultora de Marketing Digital, especializada en SEO y SEM, enseñará a construir una marca personal en sincronía con el posicionamiento SEO en su ponencia del martes 19 de marzo.

Search Console

Esta herramienta de Google es vital para el monitoreo y análisis SEO de tu página web, ya que recoge datos importantes como la posición que ocupa tu web en Google para una palabra clave, los clics, las impresiones, etc.

En ese sentido, para saber cómo sacarle el máximo provecho a esta herramienta, Luis Villanueva, Consultor y expositor SEO, realizará el taller “Search Console de 0 a 100” el jueves 19.
Además, el español también brindará una charla en segundo día del evento en el cual nos contará sobre los 4 pilares más importante del SEO.

WPO para tiendas online WooCommerce y WordPress

La velocidad de carga de una tienda online influye enormemente en la experiencia del usuario y, por ende, en sus conversiones. Son varias las claves para mejorar la velocidad de carga, los más destacados son: los sistemas de caché, las imágenes, las bases de datos, etc.

Asimismo, WordPress cumple un papel muy importante ya que contiene plugins que ayudarán a optimizar la carga de la web y su posicionamiento, por tal motivo, en la presente edición de SEODay Perú estará el especialista en WPO, Álvaro Fontela, quien nos contará sobre WPO para tiendas online WooCommerce, el primer día del evento, y el segundo día brindará un taller sobre plugins y consejos para optimizar tu sitio web creado con WordPress.

¿Cómo conseguir enlaces de manera creativa?

Uno de los principales proveedores de tráfico a un sitio web son los enlaces, que además permiten conseguir autoridad y confiabilidad en los motores de búsqueda. Trabajar con enlaces de calidad es fundamental para lograr un excelente posicionamiento SEO, por ello, es importante crear estrategias para conseguir enlaces de manera creativa.

En este sentido, Alex Navarro, especialista en SEO nos acompañará el primer día del SEODay Perú, con el taller: “¿Cómo encontrar un nicho rentable y monetizarlo’” y el segundo día con su ponencia sobre “10 formas creativas para conseguir enlaces”.

Seo en Perú y Black Hat SEO  

El SEO es una práctica que siguiendo los estándares establecidos por Google brinda resultados a mediano o largo plazo, sin embargo, para quienes desean posicionarse en los primeros resultados de búsqueda en un corto plazo, existe un método algo más arriesgado, a esto se le conoce como Black Hat SEO.

Pero como todo, hay riesgos que a veces es necesario tomar, por eso, Chuiso Blackhat y afiliados, también estará en SEODay Perú 2019 para brindar un taller con el tema: Black Hat SEO – Aplicaciones prácticas, riesgos y ventajas.

Optimización de la tasa de conversión en eCommerce

Definir objetivos para calcular el porcentaje de la tasa de conversión de tu tienda online, marcará la diferencia entre la rentabilidad de la misma. Por ejemplo, una conversión puede ser las suscripciones a tu newletter o la compra de un producto; todo depende de los objetivos que te traces por ello es necesario saber todos los parámetros para poder optimizar tu tasa de conversión.

En este sentido Rodrigo Conde, Jefe de Marketing Digital en Hipermercados Tottus nos acompañará el segundo día del evento para contarnos  “Cómo optimizar la tasa de conversión en eCommerce”.

Arquitectura web

La utilidad que el usuario percibe de tu sitio web tiene relación directa con la arquitectura de la misma y a su vez, influencia con su posicionamiento SEO, por este motivo, es vital construir un sitio web intuitivo y sencillo de navegar más aún cuando hablamos de páginas grandes.

En este marco, Marcos Herrera, ex Global organic growth en eBay, brindará el taller sobre: Arquitectura web para sitios web grandes, el segundo día del evento.

app seo day peru
SEO
[ 11 de marzo de 2019 by Helthon 0 Comments ]

Pasos para obtener tu entrada al SEODay Perú 2019

Estamos a pocos días del evento SEO más importante de Latinoamérica, así que como ya eres parte del SEODay 2019 sigue estos pasos y obtén tu entrada. 

Paso 1: Descarga

Ingresa a Play Store si el sistema operativo de tu dispositivo es Android, o a App Store si es iOS, y descarga nuestra aplicación “SEODay Perú”.

Paso 2: Ingresa

Abre la aplicación e ingresa con tu correo electrónico y número de DNI como contraseña. Si deseas cambiar tu contraseña, elige la opción “¿Olvidaste tu contraseña?” y coloca tu correo electrónico para que te enviemos los pasos para restablecerla.

 

Paso 3: Tu entrada

Inicialmente verás un recuadro con la opción: “ver entrada”, al darle clic ingresarás a tu entrada virtual, la cual consiste en un código QR que deberás mostrar en la entrada del evento para que sea escaneado.

¡Ojo! No se aceptarán screenshots del código QR, es necesario tenerlo abierto en la app.

Paso 4: Navega

La app también la puedes utilizar antes, durante y después del evento. Antes del evento para saber cómo llegar, ya que en el home hay un mapa con la ubicación exacta del lugar.

Durante el evento para seguir el programa en la pestaña “temario” y conocer los expositores y temas que continúan.  Asimismo, al culminar los 2 días del evento, podrás descargar tu certificado entrando a la pestaña “entrada” y clikeando en la opción “Generar certificado”.

 

¡Descarga la aplicación ahora y  obtén tu entradas! Disponible en Play Store  y App Store 

Chuiso en Lima y en el SEODay Perú
SEO
[ 28 de enero de 2019 by Helthon 0 Comments ]

SEODAY Perú trae a Chuiso a Lima

El evento más importante sobre SEO de Latinoamérica vuelve este 19 y 20 de Marzo, acompañado de una importante personalidad del medio.
Conocido entre muchas comunidades informáticas como un gurú del posicionamiento web y otros conocimientos especializados en el medio, además de ser dueño de un simpático blog amarillo, Chuiso ha sido convocado para hablar del tema que más domina El Black Hat.

¿Y quién es Chuiso?

Con más de una década de experiencia, fundador y dueño del proyecto Team Platino, su interés en las prácticas de automatización con el objetivo de posicionar y monetizar contenido web de diversas índoles lo llevó a generar contenido fresco, desprovisto de solemnidad y una de las comunidades informáticas más sólidas en el contexto.

Para Chuiso, el empleo ciertamente polémico del Black Hat dentro de cualquier clase de esquema SEO, obedece más a una cuestión de practicidad y búsqueda de estrategias que nivelen los esfuerzos individuales o de agencias con pocas personas con las de empresas con cientos de empleados.

Respecto a los límites morales en los que se basan la mayor parte de las discusiones en el Black Hat, su postura pragmática ha arrojado luz sobre los cuestionamientos típicos, como él mismo lo ha declarado; la compra de enlaces es un rasgo común para agencias de todo nivel.

La diferencia esencial respecto a la ética profesional en el ámbito se encuentra delimitada no tanto por dichas estrategias de automatización, sino por el llamado SEO negativo, práctica en donde el mismo profesional español traza una línea: nunca ha aceptado propuestas de esta índole.

Chuiso en el SEODAY Perú

Su presencia en una gran cantidad de proyectos claves entre España y Latinoamérica a nivel SEO y su popularidad de proporciones equilibradas lo han dibujado como una de las personalidades más importantes del medio.

Luego de cierta pausa en la que el contenido de su blog dejó de actualizarse y el especialista diversificara sus esfuerzos en ámbitos menos visibles de la esfera digital, su regreso lo pauta su disponibilidad al diálogo sobre el oficio e incursiones en su propio canal de YouTube.

En el SEODAY, Chuiso hablará del estado actual de la cuestión desde el ángulo del Black Hat, abordará su pertinencia y viabilidad en el nuevo mundo digital, y discutirá sobre la vigencia de la automatización en un mundo gobernado por el machine learning y otras tecnologías recién surgidas durante la década.

SEODAY Perú: ¿Por qué un evento de SEO es tan importante para las marcas peruanas?
SEO
[ 6 de abril de 2018 by Helthon 3 Comments ]

SEODAY Perú: ¿Por qué un evento de SEO es tan importante para las marcas peruanas?

 

Connected Consumer”, un estudio de Ipsos Perú encargado por Google y la Universidad del Pacífico señala que el 73% de los cibernautas peruanos investigan en Internet sobre un producto de una marca antes de comprarlo.

Esta necesidad de información previa a una compra obliga a las marcas a desarrollar algunas estrategias de posicionamiento en buscadores, que hagan que sus productos aparezcan en Internet.

El SEO como negocio para las marcas

¿Te imaginas una tienda E-Commerce cuyo porcentaje de rebote sea del 90%? o peor aún, imagina que tu público busque tu producto en Internet y en vez de encontrarte, vea la última campaña de tu competencia.

Con la finalidad de orientar a las marcas de cómo incluir el SEO dentro de su ecosistema digital, es que la agencia Data Trust organizó el evento SEODay Perú, el cual tuvo su primera edición el pasado 15 y 16 de marzo en la Cámara de Comercio de Lima, y que tendrá una edición anual de ahora en adelante.

Para ello se contó con reconocidos ponentes internacionales y nacionales, dentro de los cuales estuvieron los españoles Luis M. Villanueva (SEO de Webpositer), Miguel Florido (Director en la Escuela de Marketing and Web), Lucas García (Fundador Socialmood), Álvaro Fontela (Co-fundador de Raiola Networks), Manuel Pérez Cardona (SEO Manager de IEBS Business School); y los peruanos Nelly Fernández (Sr. Sales Executive IMS LinkedIn) y Helthon Fuentes (CEO de Data Trust).

Las técnicas de Search Engine Optimization cada vez son más usadas tanto en blogs como en websites para obtener resultados que generen mayor tráfico y, por lo tanto, mayor volumen de ventas para las marcas en el Perú. Estas se basan en la comprensión del funcionamiento del algoritmo de Google, que de cuanto en cuanto es modificado, obligando a los expertos en el tema a lanzar contenido actualizado que otorgue nuevas soluciones y alternativas.

Contenido del SEODay Perú

Los participantes a la primera edición del SEODay Perú tuvieron acceso a información de alto valor, la cual les ayudará a desarrollar y fortalecer su estrategia de Marketing Digital para su marca y negocio.

El evento se dividió en dos días. El jueves 15 de marzo se presentaron una serie de talleres dinámicos, donde se aprendieron diversas técnicas de SEO y Marketing de Contenidos. Álvaro Fontela abrió el taller enseñando cómo optimizar y mejorar el SEO en el sistema WordPress, el más utilizado para desarrollar páginas webs en la actualidad.

A su vez Manuel Pérez Cardona hablaba sobre Marketing de Contenidos y SEO como la combinación perfecta dentro de una estrategia digital. También presentó algunas estrategias de Linkbuilding que sirven para mejorar la popularidad del dominio de una web.

Luis Villanueva dictó un taller sobre SEO Técnico, mostrando las bases, estrategias y sugerencias a seguir. Como gran aporte en Marketing de Contenidos, los asistentes pudieron ser parte de los talleres de Lucas García, quien ofreció un Workshop de Tendencias e Innovación Digital y Miguel Florido mostró como diseñar una estrategia de contenidos.

La segunda fecha, que se llevó a cabo el viernes 16 de marzo se ofrecieron 7 ponencias. La jornada se inauguró con Helthon Fuentes con el tema “¿Por qué el SEO debe ser parte de tu estrategia digital?”.

Continuó Álvaro Fontela, quien dio a conocer algunas pautas sobre optimización del crawl budget para el SEO, que sirvió a los interesados para aprender mejores acciones para indexar y posicionar una website.

En el SEODay Perú se ofreció mucha información sobre Marketing de Contenidos, que sirve para obtener tráfico en una website y despertar interés en el público y consumidor. Tal fue el caso de Miguel Florido, quien dio una charla sobre estrategias de contenido, tocando temas relacionados al Inbound Marketing y blogging.

Iniciando la tarde, tuvimos la presencia de Nelly Fernández, quien nos brindó una charla sobre las mejores técnicas a utilizar para generar una correcta estrategia de contenidos en Linkedin.

Saber cómo buscar keywords es fundamental en una estrategia de SEO, por eso Manuel Pérez Cardona habló sobre “La importancia del Keyword Research como base de toda estrategia SEO”. Por otro lado, Luis Villanueva presentó el método RIC, una innovadora técnica que nos ayuda a rastrear, indexar y clasificar URLS.

 

El cierre del congreso estuvo a cargo de Lucas García, quien con una entretenida dinámica mostró las mejores acciones y estrategias de innovación en contenidos digitales. En conclusión, el público que se dio cita al primer Congreso de SEO y Marketing de Contenidos del Perú pudo empaparse del mejor conocimiento para posicionar su marca en internet, y de esta forma dar un paso más en el mundo del Marketing Digital.  ¿Te apuntarías al próximo SEODay? ¡Nos vemos el próximo año!

 

SEODAY: ¿quiénes serán los ponentes?
SEO
[ 15 de febrero de 2018 by Helthon 0 Comments ]

SEODAY: ¿quiénes serán los ponentes?

Cada vez faltan menos días para la llegada de SEODAY, el primer gran evento de marketing digital del 2018. Durante dos días podrás conocer los principales factores que abarcan una estrategia SEO y cómo alcanzar el posicionamiento que siempre quisiste a través de una correcta combinación de este tipo de estrategias con el marketing de contenidos.

(más…)

Posicionamiento orgánico: conceptos y aplicaciones
Posicionamiento WebSEO
[ 6 de febrero de 2018 by Helthon 0 Comments ]

Posicionamiento orgánico: conceptos y aplicaciones

Con el incremento de la competitividad en el mundo del marketing digital, es innegable que uno de los principales objetivos que debe tener una página web es lograr un buen posicionamiento. Ello con la consigna de partir con ventaja sobre sus competidores directos, quienes también tendrán el mismo objetivo en mente.

Para conseguirlo, existen muchas técnicas y estrategias que te permitirán optimizar tu sitio web. Algunas de estas estrategias requieren de ciertos pagos para publicitar tu portal a través de Google. Sin embargo, otras no requerirán de ninguna inversión fuerte en publicidad, pero sí de mucha dedicación y constancia. Por ejemplo, el posicionamiento orgánico.

 

¿Qué es el posicionamiento orgánico?

Este tipo de posicionamiento hace referencia a aquél que se consigue sin la necesidad de pagar por publicidad en los principales buscadores del internet, como Google. Es decir, lograr un buen posicionamiento orgánico dependerá de la relevancia que tengan tus contenidos para los criterios de búsqueda que empleen los usuarios a través del uso de palabras clave.

Una de las mayores ventajas del posicionamiento orgánico es que el trabajo se realiza con miras al largo plazo. Es decir, todo lo que realices para conseguir una adecuada optimización de tu página web se verá reflejado con resultados que no llegarán al instante, pero que cuando sí lo hagan, serán duraderos.

 

Su importancia

Con el paso de los años, el comportamiento de los usuarios digitales no ha cambiado mucho. Una de sus principales características es la inmediatez. Un dato que Google obtuvo luego de distintos análisis fue que de cada 10 clicks que se hacen en los resultados de sus búsquedas, 9 se realizan en la primera página. Esto se traduce en que una web, para ser relevante, podría aparecer como mucho en la segunda página de los resultados de Google. En la tercera, prácticamente, no recibiría visitas de ningún tipo.

El posicionamiento orgánico toma, entonces, una mayor importancia. Mientras mejor optimicemos nuestra página web, mejor ubicados estaremos y mejores serán nuestras relaciones con Google.

Una de las estrategias que mejores resultados da para el proceso de optimización es el SEO. En este caso, dos tipos de SEO bien diferenciados pero que se relacionan y complementan entre sí: SEO on page y SEO off page.

 

1. Seo on page

El SEO on page es el que se relaciona con todas las técnicas que buscan optimizar el posicionamiento orgánico dentro de tu propia página web. Estas técnicas tienen como objetivo hacer que Google identifique y clasifique con mayor facilidad el contenido, y decida si es o no relevante para los usuarios.

La implementación del SEO on page inicia desde el primer momento en que se diseña una página web. Y ello va de la mano con la erradicación de una idea sobre este aspecto: el diseño web no implica solo centrarse en la apariencia de la página, sino que va de la mano con muchos otros factores que ayudan a mejorar el posicionamiento orgánico.

Algunos puntos que se pueden tratar en este aspecto son, por ejemplo, una correcta estructura y distribución de los contenidos, la fluidez de navegación con la que cuente tu página o la correcta combinación de elementos audiovisuales y de texto.

Sin embargo, existen también muchas técnicas que se pueden implementar desde el primer momento en que tu página web esté habilitada, las mismas que requerirán de una adecuada periodicidad y constancia.

 

2. Palabras clave

Como ya es conocido, una correcta utilización de las palabras clave ayudará que tus contenidos logren aparecer con mayor facilidad en los resultados de Google. Pero, a pesar de ello, es importante evitar la densidad de estas palabras claves. Google recomienda que no se supere el 2,5 – 3 % de densidad, pues de lo contrario podría traer resultados negativos para el tráfico orgánico.

 

3. ALT en imágenes

Las imágenes que acompañen los contenidos de la página web deben estar correctamente tituladas, utilizando siempre las palabras claves adecuadas. Hacerlo así ayudará al rastreo y a una buena indexación de tus contenidos por parte de Google.

 

4. URL amigables

Es importante que todas las URL que redireccionen a los contenidos de tu web estén bien estructuradas y ayuden a una rápida identificación. Es decir, que solo con darle un vistazo baste para que Google sepa de qué va la página. Utilizar palabras claves también es importante en este aspecto.

 

Del mismo modo, existen otros puntos del SEO on page que ayudarán a alcanzar un buen posicionamiento orgánico como el Meta Description, los encabezados y la correcta mezcla de material audiovisual.

 

5. SEO off page

Con el mismo objetivo que el SEO on page, pero con diferente metodología, está el SEO off page. En este caso, son las estrategias que se encargan de posicionar de forma orgánica a tu página web, pero trabajando desde fuera. Una de las técnicas más reconocidas de este tipo de procedimiento es el Linkbuilding.

 

6. Linkbuilding

Este es un procedimiento que consiste en la generación de enlaces externos que redirijan hacia tu sitio web. Para que estos enlaces sumen en la valoración de Google, es importante que las páginas desde donde se redirijan estos vínculos sean relevantes y estén bien posicionadas en nuestro ámbito.

 

7. Redes sociales

Las redes sociales son otra importante herramienta que te ayudará a mejorar la imagen de tu empresa y también te permitirá incrementar la producción de enlaces externos. Es necesario que tu web cuente con actividad en las distintas redes que existen, que creen contenido exclusivo para cada una de ellas, pero que este siempre se relacione con las publicaciones en tu página principal.

 

Finalmente, es importante tener en cuenta que la búsqueda de un buen posicionamiento orgánico será parte de un proyecto a mediano y largo plazo. Es vital que no descuides tus contenidos, ni siquiera cuando ya hayas alcanzado un buen lugar en los resultados de Google, porque de ello dependerá que tu web siga siendo relevante para los principales motores de búsquedas y para los usuarios en general. Y tú, ¿ya empezaste a implementar las distintas técnicas del posicionamiento orgánico?

 

Marketing Digital: Una mirada a los principales eventos del 2018.
Marketing de ContenidosSEO
[ 26 de enero de 2018 by Helthon 0 Comments ]

Marketing Digital: Una mirada a los principales eventos del 2018.

En el Marketing digital, siempre hay cosas nuevas por aprender y descubrir. Con el paso de los años, la importancia que ha cobrado una adecuada presencia virtual ha llevado a que las empresas se actualicen constantemente con miras a aprovechar de mejor forma las oportunidades.

La consigna no está solo en quedarse con lo que uno ya sabe. Lo principal es saber y aceptar que muchas veces es necesario escuchar a voces experimentadas del rubro, personas que con los años de experiencia con los que cuentan han sabido ganarse un nombre con base en sus esfuerzos, sacrificios y años de constante lucha.

Por esos motivos, como cada año, el mundo es testigo de una gran cantidad de eventos relacionados con el Marketing, el posicionamiento y el SEO. A continuación, te dejaremos una lista de los que mayor relevancia tendrán en el 2018.

 

1. Social Media Marketing Day

Barcelona será el escenario de uno de los principales eventos de Marketing Digital de España y del continente europeo en general: el Social Media Marketing Day. Como su nombre lo indica, la 7ma edición del evento se realizará en solo un día en el que se reunirán diversos referentes del Marketing Digital y del Social Media.

La principal consigna del evento será la de potenciar aún más los compromisos que las empresas tengan con el contenido de valor y el aprendizaje de los aspectos básicos del Community Management.

El Social Media Marketing Day se realizará el 27 de enero desde las 8:30 a. m. hasta las 2:30 p. m. en la ciudad de Barcelona.

 

2. Social Marketing Summit 2018

El SMF Group, empresa líder en Marketing Digital de Inglaterra, llega al Perú para realizar uno de los eventos del rubro más importantes del 2018. El objetivo: el aprendizaje práctico de estrategias avanzadas de marketing digital y redes sociales.

La idea de este evento es que los ponentes compartan con los visitantes diversas estrategias que hayan triunfado en América Latina y Europa, al igual que su implementación a corto y mediano plazo con casos vivenciales.

El evento se realizará el 22 y 23 de mayo y está dirigido a ejecutivos del área comercial y de marketing. Sin duda, una oportunidad única dirigida por y para especialistas.

 

3. eShow Barcelona 2018

El 11 y 12 de abril, Barcelona será escenario del eShow 2018, la mayor feria de eCommerce y Marketing Digital del país Ibérico. Con más de 160 expositores y 13 000 asistentes, esta feria resulta ser el lugar ideal para profundizar en las principales estrategias del sector y cómo aplicarlas en profundidad.

El comercio electrónico, marketing online, negocios en internet y las redes sociales serán los protagonistas de este evento. Asimismo, se hará entrega de los eAwards, los premios que reconocen a lo mejor del marketing digital del año que nos dejó.

 

4. ProMarketing Day

Tras el éxito que significó su primera edición, en este 2018 vuelve el ProMarketing Day. En esta ocasión, el evento tendrá su foco de interés en las áreas de SEO y Social Media con miras a las pequeñas y medianas empresas.

El evento se celebrará en el Teatro Goya de Madrid el 14 de abril. Contará con la presencia de una gran cantidad de figuras del Marketing Digital en Europa, donde el plato fuerte estará en las ponencias conjuntas entre varios especialistas para tratar los temas de una manera más dinámica y práctica.

Además, al igual que en la edición del año pasado, se realizarán dos grandes ejercicios prácticos donde los ponentes se juntarán para diseñar la estrategia de una empresa real del público.

 

5. SEODAY

Este año llega a nuestro país SEODAY, el 1er Congreso Digital en Posicionamiento Web y Estrategia de Contenidos. De la mano de reconocidas personalidades del rubro, podrás disfrutar y aprender todos los aspectos relacionados con el Marketing Digital y la Publicidad, desde la correcta búsqueda de palabras claves hasta las estrategias más complejas y efectivas del posicionamiento web.

Serán dos días en los que conocerás las mejores técnicas para que tu empresa alcance sus objetivos con miras a su posicionamiento digital. Del mismo modo, tu desarrollo profesional será el principal beneficiado, y ello se reflejará en la consecución de mejores oportunidades de crecimiento.

Entre nuestros expositores, se encuentra nuestro CEO y especialista en medios digitales, Helthon Fuentes, será uno de los abanderados de este gran evento. Sin embargo, no será el único. Remy Sotomayor, jefe de E-Commerce y Marketing Digital de Saga Falabella, será otro de los ponentes destacados. Y, desde España, llegarán Luis M. Villanueva, CEO de Wontalia; Manuel Pérez Cardona, SEO Manager de IEBS, y Lucas García, fundador de SocialMood y el blog 40 de Fiebre.

La cita será este 15 y 16 de marzo en la Cámara de Comercio de Lima que está ubicada en Jesús María. Estamos seguros de que este evento será uno de los que marcará la pauta en este recargado 2018. ¡No te quedes fuera!

 

Por último, recuerda que siempre se puede seguir aprendiendo cosas nuevas. Es importante estar actualizado con las principales novedades y estrategias que ayudarán a tu empresa a ser una de las pioneras en su rubro.

Dicen que no hay mejor inversión que la que se hace en uno mismo. Y si esa inversión va de la mano con el aprendizaje y la expansión de nuestros propios horizontes, con mayor razón. ¡Anímate a disfrutar de estos fantásticos eventos!

¿Qué es Posicionamiento Web? Estrategias para ser el número uno
Motores de búsquedaPosicionamiento WebSEO
[ 25 de enero de 2018 by Helthon 0 Comments ]

¿Qué es Posicionamiento Web? Estrategias para ser el número uno

La fuerte competencia que enfrenta a diario a diversas empresas del mundo ha ocasionado que las estrategias publicitarias y de marketing evolucionen con el paso de los años. Hoy en día, no basta solo con tener una presencia activa en el mundo digital, sino que es necesario que esa presencia sea valorada por los usuarios y potenciales clientes, así como por otras empresas y por el mismo Google, quien será nuestro más grande aliado en la búsqueda de reconocimiento.

Es en ese contexto donde se pone sobre la palestra un tipo de estrategia que cada vez cobra mayor relevancia: el posicionamiento web. A pesar de ser un concepto que prácticamente no es desconocido para ninguna persona que pertenezca, de algún modo, a este mundo virtual, es cierto que muchas veces las distintas técnicas que componen a una buena estrategia de posicionamiento no son bien aprovechadas.

  • ¿Qué es Posicionamiento Web?

Para ser más claros, el posicionamiento web son una serie de estrategias del marketing digital enfocadas en la optimización de palabras claves que buscan la consolidación y la mejora de un portal web con miras a los motores de los principales buscadores del mundo, principalmente Google.

Según datos recogidos por la propia empresa, el 90% del tráfico de visitas a una página web llega por los buscadores de Google. Del mismo modo, 3 de cada 10 usuarios que realizan una búsqueda prefieren hacer click en los anuncios de Google, mientras que los 7 restantes se dejan guiar por los resultados orgánicos que arroja el buscador.

Esta información nos indica que el posicionamiento web va de la mano con dos grandes grupos de estrategias: SEM y SEO. Ambas estrategias cuentan con sus propias características y serán relevantes dependiendo del tipo de web y los objetivos con los que cuentes:

SEM

 

El SEM consiste en pagarle a Google, o a cualquier otro buscador, para que sitúe nuestros anuncios en los primeros lugares de las búsquedas que los usuarios realicen. Sin embargo, por más que el SEM pareciera ser un concepto sencillo de entender y de aplicar, la verdad es que también requiere de una serie de análisis que nos permita saber qué tipo de compra estamos haciendo, con qué palabras claves se asociarán nuestros anuncios y de qué forma se distribuirá el presupuesto invertido. Todo ello con la consigna de que los resultados puedan ser óptimos y el dinero no sea invertido de forma equivocada.

 

SEO

El SEO, por su parte, tiene el mismo objetivo que las estrategias SEM: lograr un mejor posicionamiento de nuestro sitio web en los principales buscadores digitales. Sin embargo, su metodología y aplicación son muy distintas. En primer lugar, el SEO es un proceso orgánico, es decir, no se tiene que realizar ningún tipo de pago y, por lo general, son técnicas que requieren de un mayor empeño y conocimiento para una aplicación óptima.

El SEO, por tratarse de un concepto más amplio y mejor aplicado en la optimización de los procesos de búsqueda, cuenta con un mayor número de acciones que se deben realizar para lograr los objetivos trazados.

1. SEO on page

El SEO ON PAGE consiste en aplicar una serie de estrategias que nos ayude a decirle a Google que los contenidos que existen en nuestra página son relevantes para las búsquedas que hacen los usuarios. ¿Pero cómo decírselo si no es directamente? Pues es ahí donde entran a tallar las distintas técnicas del SEO. Por ejemplo, la distribución correcta de los contenidos, la periodicidad con que estos contenidos sean publicados, la organización correcta de estos contenidos, es decir, la arquitectura web, y una correcta redacción de los textos que no abusen del uso de palabras claves.

2. Linkbuilding

El linkbuilding ha tomado una mayor importancia para los buscadores. Es decir, mientras más redireccionamientos tengamos desde otros sitios webs o blogs relevantes sobre el tema que nos compete, mejor seremos vistos por Google y los demás motores de búsquedas.

Todo esto se refleja en la popularidad y autoridad que irá alcanzando nuestro sitio web. Mientras más reconocido sea, con más facilidad será tomado como referencia para otros portales y ello incrementará nuestro posicionamiento.

Sin embargo, como todo concepto, también tiene algunos parámetros que obligan a que seamos cuidadosos con los links que generemos en otras webs. Por ejemplo, mientras mayor reconocimiento tengan los portales que nos enlazan, mejores resultados obtendremos nosotros; mientras que, si estos vínculos vienen de enlaces en comentarios de blogs o similares, serán tomados como spam y podrían afectar mucho a nuestra popularidad.

3. Actividad en redes sociales

El reconocimiento en redes sociales ha pasado a ser un factor importante en la búsqueda de posicionamiento con el paso del tiempo. Es necesario que nuestro sitio web cuente con sus propias redes y aproveche las características propias de cada una de ellas para generar contenido exclusivo, pero vinculante.

Del mismo modo, la actividad en redes sociales va de la mano con la generación de enlaces hacia nuestra página web. Es decir, mientras mejor trabajadas estén nuestras estrategias en redes sociales, con mayor facilidad conseguiremos incrementar el número de enlaces orgánicos.

 

Asimismo, existen muchísimas otras estrategias ligadas al SEO que nos permitirán profundizar en el posicionamiento web. Lo más importante es saber cómo aplicarlas de forma correcta y tener en cuenta que el posicionamiento funciona como un todo. Es decir, aplicar solo alguna de las técnicas del SEO no nos dará los resultados esperados.

La consigna del SEO es que apliques todas sus estrategias a la vez y con miras hacia el futuro, con tiempo y dedicación, porque esa es la mejor forma de encontrar resultados positivos en un menor tiempo.

Es necesario tener en cuenta que, como en todo proceso, los resultados podrían tardar en llegar, pero lo más importante es que no pierdas el objetivo que te trazaste de vista. Una optimización adecuada de tu web, además de mejorar tu posicionamiento, te traerá muchos más beneficios de los imaginados. De ti depende lograrlos. ¿Dejarás pasar esta oportunidad?

 

5 Estrategias para ser más amigable con Google
Motores de búsquedaSEO
[ 24 de enero de 2018 by Helthon 0 Comments ]

5 Estrategias para ser más amigable con Google

Hoy, Google se ha convertido en el buscador más importante del mundo y de la internet. Esto lo vuelve, también, un aliado con mucho potencial e importancia para nosotros y para nuestra página web. Pero ¿cómo podemos hacer que los robots de Google sitúen a nuestro website como uno de sus favoritos y lo prioricen en las búsquedas?

Es importante saber que existen muchas técnicas que nos ayudarán a crear una web más amigable y con una mayor capacidad de ser encontrada. La tarea no es difícil, pero sí requerirá de tu empeño, tiempo y dedicación.

 

1. Diseño amigable

Este, ha pasado a convertirse en uno de los aspectos más importantes al momento de crear una página web. Antes, se creía que incluir elementos audiovisuales en tu portal, tales como Flash o JavaScript, lograba un mayor impacto en el proceso de búsqueda; sin embargo, ha quedado demostrado que este tipo de material es prácticamente ignorado por Google, ya que cuentan con una serie de características que los hacen imposibles de seguir.

Otro aspecto importante con relación al diseño web es evitar la carga excesiva de los elementos que aparecen ahí. A muchos nos ha pasado que, al entrar en una web, la carga de estos es demasiado lenta y ante ello, hemos preferido obviar esa web y buscar otra. Para no permitir que posibles clientes hagan lo mismo, es fundamental que facilitemos el proceso de carga, eliminando elementos poco relevantes.

De acuerdo con Google, una web que está en el top 10 de las búsquedas y tiene un tiempo de carga de 0.4 segundos tiene un 20 % más de tráfico y anuncios que otra web que cuenta con un tiempo de carga de 0.9 segundos y está en el top 30 de búsquedas. Imagínate la gran diferencia de rendimiento que existe por solo 0.5 segundos.

Lograr una óptima combinación de vídeo, imágenes y texto, nos hará más proclives a ser encontrados por Google.

 

2. Periodicidad

Uno de los criterios con los que Google siempre cuenta es con la periodicidad de las publicaciones. Es decir, sus robots dan prioridad y califican mejor a las webs que postean contenido constantemente y, claro, también que ese contenido sea de calidad.

Es importante, también, que las publicaciones sean propias y originales, porque el copiar o publicar contenido hecho por terceros, hace que Google nos califique de forma negativa.

 

3. URL amigable

Muchas veces, uno de los factores que no se prioriza al momento de diseñar una página web es la construcción de la URL. No es raro que la mayoría se haya topado con direcciones llenas de números y símbolos extraños. Entonces, imagínate lo que sería para Google categorizar una web con ese tipo de URL.

La idea en el diseño de estas direcciones es facilitarle el trabajo a Google. Pues lo que a este buscador le gusta es que tu URL sea como una guía para los usuarios, y eso de va de la mano con una correcta distribución de tus secciones, con un índice ordenado y con la fluidez de navegación adecuada.

Ojo, es de vital importancia que estemos al tanto de los enlaces caídos o rotos, porque cuanto más tiempo contemos con uno, con más facilidad seremos ignorados en el mundo digital.

4. Palabras Claves

Las palabras claves se han convertido en uno de los elementos más importantes en el proceso de búsqueda. Sin embargo, esta vez no hablaremos sobre su importancia al momento de optimizar la aparición de nuestro sitio en Google, sino de su uso erróneo y muchas veces exagerado.

Para ser más claros, uno de los errores que se cometen en este proceso es el crear una página web pensando solo en los buscadores y no en los usuarios. Si empezamos con esa idea en la cabeza, también hagámonos a la idea de que Google no nos tomará en cuenta.

La utilización de palabras claves tiene que ser adecuada y controlada. Debemos evitar a toda costa el keyword stuffing, es decir, la repetición inescrupulosa de palabras claves a lo largo de nuestra web con el único objetivo de buscar un buen posicionamiento. La idea es que estos elementos aparezcan en los textos con naturalidad, porque, de lo contrario, podríamos perder más de lo que ganamos.

 

5. Imágenes

Uno de los errores que se cometen al crear contenidos para nuestra web es un mal uso de las imágenes. Pero ¿cómo se puede utilizar mal una imagen? ¿Acaso Google no tiene la capacidad de rastrearlas? Pues claro que Google tiene la capacidad para rastrearlas, pero muchas veces estos gráficos están mal trabajados y sin incluir las palabras claves adecuadas. Porque sí, las imágenes también pueden contener este recurso.

Los motores de búsqueda de Google no logran identificar los textos incluidos en gráficos, por lo que es necesario que no usemos imágenes para mostrar elementos de textos. Aquí es donde entra el recurso de saber diferenciar entre el título de la imagen y el Alt Text.

El título de la imagen podría ser, por ejemplo, IMG_9373621 o también podrías renombrarlo y ponerle ‘Ropa para niñas’ o lo que se te ocurra. Hasta ahí vamos bien. Pero, ahora entra a colación el Alt Text, un pequeño texto de 8 palabras en promedio que describirá lo que la imagen representa y en donde tenemos que evitar la repetición continua de palabras claves (sí, otra vez). Muchos blogs ya cuentan con la opción para colocar este texto, pero también es posible hacerlo a través del código HTML.

 

En conclusión, es necesario que crees tu página web no pensando directamente en Google, pero que sí lo tengas en cuenta, porque tener una web amigable es el primer paso que debes dar antes de empezar a trabajar en una estrategia de posicionamiento y SEO. Si lo haces de ese modo, estamos seguros de que Google y tu sitio web se harán inseparables.